Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como infografías

FABRICACIÓN DE HORCHATAS Y REFRESCOS

Imagen
Con el grupo de primero del grado superior estamos viendo, en el módulo de Tecnología Alimentaria, la elaboración de zumos de frutas. Como nos viene muy justo ver a fondo la elaboración de bebidas refrescantes y de horchatas , este curso lo hemos planteado de forma distinta. He facilitado a  los alumnos varias fuentes de información y les he pedido que hiciesen una infografía de unos de los dos procesos, a su elección. Con eso de que estamos en Valencia, la mayoría de ellos se ha decantado por la elaboración de la horchata, pero alguno ha elegido también los refrescos. Aquí os dejamos el resultado, por si os apetece algo fresquito. Empezamos por las bebidas refrescantes 1.-  Infografía de Eva Vera   2.- Infografía de Paula Balaguer   3.-  Infografía de Amparo Tamarit 4.- Infografía de Carolina Cervera 5.-  Infografía de Iris Herraiz 6.-  Infografía de Carlos Ferrer Y ahora vamos con las ho...

Entendiendo el etiquetado de los alimentos

Imagen
Mañana celebramos en el centro una jornada de convivencia. Cada departamento hace uno o varios talleres y actividades para que el resto de la comunidad educativa participe. En nuestro caso, y a sugerencia de las alumnas de segundo del grado superior, vamos a hacer un taller para ayudar a entender el etiquetado de los alimentos , cosa que no siempre es fácil. Para eso, hemos elaborado una serie de infografías , que os dejamos aquí, esperamos que os gusten. 1.- Sobre el contenido obligatorio de la etiqueta (lo que debe aparecer sí o sí) 2.- Sobre la información nutricional 3.- Sobre las diferencias entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente 4.- Sobre el etiquetado de alérgenos 5.- Sobre los aditivos alimentarios 6.- Sobre las declaraciones nutricionales.   OJO que éstas no son nuestras, sólo hemos recopilado unas infografías estupendas que hizo Aitor Sánchez (@Midietacojea) en su blog https://www.midietacojea.com/ ....

Bacterias patógenas de transmisión alimentaria

Imagen
En el módulo de Tecnología Alimentaria estamos empezando a ver cómo se tratan los alimentos por calor, para hacerlos seguros para el consumidor . Pero antes de ver cómo podemos destruir microorganismos por calor, debemos conocer a quién nos enfrentamos . Por eso, l@s alumn@s del grupo 41z han estado elaborando infografías monográficas sobre las bacterias patógenas más comunes transmitidas por alimentos . Y la verdad es que están quedando muy chulas. Os las voy dejando por aquí, para que las veáis, y por si os sirven para alguna ocasión. 1.- Salmonella spp (infografía de Julia Carrasco Molano)   2.- Clostridium botulinum (infografías de Carolina Cervera Escriche y María Ortiz Maroto)  3.- Clostridium perfringens (infografía de Mónica López Atienza) 4.- Campylobacter jejuni (infografía de Iris Herraiz Aguilar) 5.- Bacillus cereus (infografía de Joan Jiménez Calvo) 6.- Vibrio vulnificus (Miriam Máñez Morell) ...